Un gran beneficio de comprar una casa en Mérida, es el hecho de que usted cuenta con diversas opciones de financiamiento para adquirirla. No es para menos, estar a la defensiva y elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades como cliente. Cuando elige financiar la compra de su casa mediante un crédito hipotecario en Mérida, siempre surge la pregunta de cuáles son los riesgos que se adquieren de la mano con el crédito.Usted puede dar respuesta a ésta pregunta analizando de manera exhaustiva las diferentes hipotecas que le ofrecerán, durante su búsqueda por el mejor crédito hipotecario en Mérida. Los enganches, los intereses, los seguros y gastos notariales vendrán inmediatamente a su consideración. Tómese su tiempo y analice aquellos aspectos que le conviene conocer, como cliente y evitar así llevarse malas sorpresas en el futuro. Vivimos en una economía cambiante, y por ello, los créditos hipotecarios en Mérida para adquirir una vivienda, deben de considerar siempre los altibajos de la misma. Hablemos del impacto que generó la reciente recesión económica en el país, en el incremento del índice de cartera vencida de los créditos hipotecarios. El aumento del desempleo y la escasez de empleos formales afectan de manera tajante la economía de todos. Durante el 2008, en México, la cantidad de empleos comenzó a caer en pique, y para principios de 2009, se habían perdido más de 500 mil empleos, lo que representa aproximadamente al 4% de los trabajadores del país. La falta de liquidez en el mercado financiero resultó como otra consecuencia derivada de la crisis mundial de 2008. Usted puede notar esto, en los incrementos de las tasas de intereses de los créditos hipotecarios a nivel mundial. Observamos también la depreciación del peso frente al dólar y el euro, lo que denota que el grado de alcance que tuvo esta crisis fue universal. Concluimos recomendándole que las políticas del crédito hipotecario que usted adquiera en Mérida, sea adecuen a las circunstancias económicas y financieras, internas y externas del panorama actual. No deje de informarse de las medidas para constituir carteras hipotecarias sólidas, y contrate un seguro hipotecario a la vivienda para reducir el riesgo que su inversión corre como intermediario financiero. En México, la crisis de 1995 nos enseñó tanto, que hoy podemos decir que las lecciones de esos años se reflejan en un mercado hipotecario más saludable que antes, cumpliendo con estándares mundiales y permitiéndole sentirse más seguro al adquirir un crédito hipotecario en Mérida.